Las cualidades propias de la acuarela son la transparencia (permite ver el soporte a través de las capas de color) y la luminosidad (los colores en acuarela son vibrantes y brillantes) además del carácter orgánico propio de esta técnica fluida.
La calidad de su aplicación se aprecia en la transparencia, gradaciones, matices, texturas, fluidez, ligereza, inmediatez... producto de una planificación cuidadosa y un dominio de la técnica. La acuarela es muy difícil corregir, lo que la hace más desafiante y única en su estilo, a diferencia de otros procedimientos artísticos que permiten tapar errores con colores cubrientes.
Su origen se remonta a la antigüedad, inicialmente se empleaba para iluminar manuscritos a color y poco a poco este procedimiento fue adoptado por artistas para hacer estudios preliminares de sus obras. Será en el Renacimiento cuando se empezó a usar de manera más sistemática.
Alberto Durero es uno de los primeros maestros en usar la acuarela.
Muy empleada en la pintura paisaje por ser fácil de transportar.
La acuarela con fines artísticos fue popularizada en Europa durante los siglos XVIII y XIX, especialmente por artistas como J.M.W. Turner (innovador en el uso de la acuarela en paisajes).
La acuarela es una pintura que se elabora con pigmentos cuya molienda debe ser muy fina. Su aglutinante es la goma arábiga que permite que el pigmento se adhiera al papel aunque también tiene en su composición otros elementos como hiel de buey, melaza, glicerina... como aditivos.
En este vídeo puedes asistir al taller de elaboración artesana de acuarelas que realizamos cuando aún había restricciones por la pandemia.
SOPORTES
Se trata de una técnica húmeda donde el color se aplica diluido en agua sobre un soporte apto para mojarse, por ejemplo papel de alto gramaje. También puede ser lienzo, cartón, madera... preferiblemente con alguna capa de imprimación.
El poro y la tensión superficial del soporte deben ser aptos para la permitir la movilidad de la acuarela antes de ser absorbida y fijada.
Normalmente los papeles de acuarela tienen una superficie lisa y otra más rugosa, ambas igualmente válidas, la elección dependerá del tipo de trabajo o textura que se desee o de la preferencia del artista.
HERRAMIENTAS
Las herramientas que se emplean en acuarela son pinceles, brochas, esponjas, espátulas... para la aplicación, paleta para las mezclas, máscaras para hacer reservas...
Los pinceles deben ser suaves, pueden ser de pelo natural o sintético y la diferencia más notable es que el pelo natural tiene más capacidad de carga que el sintético. Hay diferentes formas y tamaños (redondos, planos, lengua de gato, biselados, de abanico...)
CARTA DE COLORES
Conoce los colores de tu caja de acuarelas realizando una muestra o paleta de colores. Comienza con una pincelada saturada y añade agua para lograr una degradación, así verás cómo se comporta saturado y diluido.
![]() |
Vídeo de canal Youtube Pintando con acuarela (click aquí) |
TABLA DE MEZCLAS
GRADACIÓN TONAL
![]() |
Canal Youtube Gaby Flores (click aquí) |
TÉCNICAS DE APLICACIÓN:
EFECTOS Y TEXTURAS QUE SE PUEDEN OBTENER CON LA TÉCNICA DE LA ACUARELA
Degradado/fundido en horizontal
Diluciones fluidas sobre el papel
Recogido con tissue
Tamponado con papel
Tamponado con algodón
Enmascarado con cinta adhesiva
Chorreaduras (mojado sobre húmedo)
Sal
Alcohol
Inspiraciones:
Os presento a una gran acuarelisra actual: Agnes Cecile
Internet es una magnífica herramienta de aprendizaje e inspiración. Hace siete años descubrí por casualidad a Agnes Cecile y me aventuré a realizar mi primer retrato en acuarela bajo la influencia del trabajo de esta joven artista
Webgrafía (teoría)
https://latorredemontaigne.com/project/historia-de-la-acuarela/
Webgrafía (teoría y práctica)
Presentación powerpoint por Brenda Alvarado (Instituto Técnico Ricaldone)
http://www.slideshare.net/brendana03/acuarela-4631847
Webgrafía (Práctica)
ejercicio paisaje niebla https://www.youtube.com/watch?v=lIGwYBOyLgQ
papel mojado https://www.youtube.com/watch?v=XD-0_OfezFE
flores (capas transparentes) https://www.youtube.com/watch?v=6mpYzmszVeY
https://www.youtube.com/watch?v=1V_YqUWunK4
No hay comentarios:
Publicar un comentario