miércoles, 15 de octubre de 2025

CÓMO DIBUJAR TELAS III. APRENDIENDO DE LOS MAESTROS

En el mundo del arte y la creación descubrirás el uso del término "drapeado" cuando hablamos de tejidos, ropajes...

El drapeado en arte es la técnica de manipular y plegar la tela para crear un efecto visual de volumen, movimiento y caída en una composición de elementos como un bodegón o en una prenda de vestir y se emplea en dibujo, pintura o escultura para generar realismo en las representaciones artísticas.

Al hablar de drapeado, nos referimos a la forma en que la tela se arruga, frunce o dobla para generar un efecto de claroscuro dinámico y una apariencia estética que realza la figura o el diseño. 

Hay un dibujo maravilloso de una de las sibilas de Michelangelo que preparé para trabajar en el aula.

Michelangelo Buonarroti (Italiano, 1475-1564). Estudio de ropaje, drapeado.


Y también tenemos la mano de Durero que nos servirá de referencia para nuestro aprendizaje

Alberto Durero (1471-1528) Estudio de drapeado. Tinta china a pluma con iluminaciones en blanco


Una vez más encuentro cosillas en internet pero no puedo aportar toda la autoría que me gustaría, de momento comparto estas láminas que mejoraré con el QR para facilitar el acceso a la referencia visual (todos sabemos que las fotocopias a veces son reguleras en cuanto a gradaciones tonales)

Solicita aquí el pdf gratuito con cinco láminas para aprender. (No lucro) 


Webgrafía

https://michelangelobuonarrotietornato.com/2017/07/04/studio-per-la-sibilla-eritrea/

https://acaisabadell.com/luces-y-sombras-en-el-ropaje-2/